top of page

Este curso esta enfocado en que conozcas los Chakras y puedas armonízalos mediante una hermosa meditación!

LOS CHAKRAS

El concepto de los chakras nace en la cultura hindú, y se encuadra dentro de los textos sagrados de los Vedas (Conocimiento), principalmente dentro de los conocidos como “Upanishads”, redactados en torno al siglo VII a.c. La palabra sánscrita "chakra", significa rueda y hace alusión a la forma, la imagen, de cómo se perciben estos Chakras.

Los chakras son ruedas giratorias o vórtices energéticos responsables por la regulación del cuerpo energético y se encuentran por todo el largo y ancho de nuestro cuerpo energético (Aura), ínter penetrando todos nuestros campos: Campo Etérico (el más cercano al cuerpo; capa de hasta unos 6 cm de grosor); Campo Emocional; Campo Mental y Campo Espiritual.

Los Chakras son los principales agentes de regulación de este campo energético nuestro, actuando como transformadores o puertas de entrada a la Energía: Reciben, acumulan, transforman, distribuyen y ajustan la Energía Vital del organismo (conocida como Prana).
Para comprender bien el funcionamiento de los Chakras, es necesario entender que todo es energía; ésta no es sino una manifestación más de la realidad (más sutil que la Materia). Interactuamos continuamente con todo tipo de Energía, más o menos sutil, de igual modo que tenemos diferentes tipos de vivencias y experiencias (cada una de las cuales produce una respuesta diferente de nuestro organismo).

Los Chakras absorben la Energía, la procesan y antes de asimilarla, realizan un ajuste, sintonizándola a la frecuencia vibratoria óptima y particular de cada Ser, para después precipitarse en nuestro cuerpo físico, donde se desencadena una respuesta fisiológica.


Además cada Chakra es la confluencia, de numerosas carreteras energéticas de distribución que circulan por el organismo. Allí donde ahí un gran punto de cruce de varias carreteras, hay un puesto de procesamiento y regulación, denominado Chakra. A estas vías, canales y caminos de la Energía, se le denominan Nadis, de los cuales se dice, hay más de 72.000.

De los 3 Nadis principales: Ida (Canal izquierdo), Pingala (Canal Derecho) y Sushumna (Recorre toda la espina dorsal), surgen los 7 Chakras Principales. Acompañando este Sistema de Chakras principales, hay 21 Chakras Menores y cientos de Centros Terciarios, de menor relevancia, pero igualmente importantes, para el mantenimiento de nuestra Salud.

Los Chakras resultan un elemento diagnóstico muy importante a la hora de desempeñar cualquier terapia energética o de cualquier otra índole, pues la información que podemos extraer de ellos es muy valiosa para la práctica clínica.
Los chakras son centros de fuerza dentro del cuerpo etérico; hay siete chakras principales y 21 secunadarios. Cuando se desarrolla un chakra, es capaz de funcionar con fuerzas adicionales y realizar funciones adicionales.

En la filosofía tradicional yóguica, los chakras son los centros sutiles de fuerza que vigorizan y controlan el cuerpo físico. La palabra sánscrita chakra significa “rueda”, lo cual indica que estos centros de fuerza son ruedas de energía.


«Kundalini» es una palabra sánscrita que significa «el poder divino que duerme en la base de la columna», y esta palabra indica una importante energía etérica producida por el chakra básico. La energía kundalini tiene tres fases diferentes: «enroscada», cuando no está estimulando ninguno de los centros superiores; «serpiente de sabiduría», cuando estimula uno o más centros superiores, antes de activar el chakra básico, y «dragón de fuego viviente», tras la activación del chakra básico. Los cuatro velos de la columna impiden la subida de la energía kundalini por la columna etérica.

Los velos etéricos normalmente desaparecen cuando la pureza de la vida, la disciplina de las emociones y el desarrollo de la voluntad espiritual se producen. La secuencia en la que desaparecen los velos etéricos determina la secuencia en la que se desarrollan los siete chakras mayores. Dado que los velos etéricos no influyen en el funcionamiento de los chakras menores, se cree unánimemente que todos los chakras menores, incluido el esplénico, están desarrollados después del nacimiento. Estos chakras menores se van formando en la fase fetal que precede al nacimiento.

El velo etérico más bajo está entre el chakra básico y el chakra sacral. Cuando este velo desaparece, se dice que el chakra sacral está desarrollado. Dado que esta desaparición se produce alrededor de la época del nacimiento, el chakra sacral está desarrollado en todas las personas después del nacimiento. Esta desaparición del velo implica que una pequeña cantidad de la kundalini procedente del chakra básico pueda alcanzar el chakra sacral. Esta nueva energía puede ser transmitida al chakra de la coronilla, permitiendo así a este último captar destellos de auto-conocimiento y voluntad espiritual, que a su vez constituyen la conciencia.

Los velos de la columna pueden desaparecer por la progresiva subida de la kundalini. Para un hombre medio, el velo etérico entre el chakra sacral y el chakra del plexo solar generalmente ha desaparecido, en cuyo caso se dice que el chakra del plexo solar está desarrollado. A continuación, la kundalini puede llegar al chakra del plexo solar, y el estímulo que se produce permite a este centro captar la sensibilidad emocional que procede del cuerpo emocional. Cuando el velo que está entre el chakra del plexo solar y el chakra del corazón desaparece, se dice que el chakra del corazón está desarrollado. En consecuencia, la kundalini puede alcanzar y estimular el chakra del corazón, permitiendo a este centro captar la compasión procedente del amor espiritual. Cuando el velo que está entre el chakra del corazón y el chakra de la garganta desaparece, se dice que el chakra de la garganta está desarrollado, y la kundalini puede alcanzar y estimular el chakra de la coronilla, el del entrecejo y el de la garganta. El chakra de la coronilla entonces puede captar la fuerza y la claridad procedentes del cuerpo causal, que el chakra del entrecejo puede bajar y concentrar, permitiendo al cuerpo mental y al chakra de la garganta expresar los pensamientos concretos de un modo claro y creativo.

Los velos etéricos tienen una función importante y beneficiosa: impiden que nuestros chakras produzcan más energías de las que nuestra sabiduría, nuestra purificación y nuestra situación física sean capaces de manejar.


Hay varias maneras de romper los velos etéricos. Uno de ellos, se basa en la evolución natural, sin prestar la menor atención ni a los chakras ni a los velos etéricos. Se trata de adquirir sabiduría de las experiencias; purificar la naturaleza física, emocional y mental; practicar la meditación, y seguir la guía de la voluntad espiritual. En consecuencia, el cuerpo causal evoluciona, engendrando nuevas actitudes hacia la vida, y la elevación de energías que tiene lugar como resultado en el cuerpo etérico hace automáticamente que los velos se vayan rompiendo, uno tras otro.

Meditación

Practicar con constancia una meditación diaria es un método útil para desarrollar los chakras y elevar el estado de la conciencia. Una persona que no medita podrá experimentar destellos de las cualidades relacionadas con los estados superiores, pero el objetivo de la meditación es el de prolongar y ahondar dichos destellos. Una persona que practica con regularidad la meditación aumentará la actividad de un chakra poco desarrollado, aunque un chakra sólo cuando está desarrollado puede ser lo suficientemente activo como para dejar que su cualidad correspondiente se manifieste con continuidad.

“«Kundalini» es una palabra sánscrita que significa «el poder divino que duerme en la base de la columna», y esta palabra indica una importante energía etérica producida por el chakra básico.” La meditación que una persona practica irá evolucionando según el desarrollo de sus chakras, por eso para cada estado de conciencia que alcance habrá un método diferente. Ninguna meditación real es pasiva, es decir, no es que la persona que medita no tenga que hacer nada; al contrario, en cada caso se esfuerza por evocar una cualidad relacionada con un estado superior de la conciencia.

Tampoco ningún método real de meditación sugiere la utilización de algún chakra como objeto de concentración. La concentración prolongada en un chakra puede generar un cambio en la actividad de la glándula endocrina correspondiente, que a su vez puede desequilibrar el sistema glandular y el sistema nervioso. Así, es mucho mejor dejar que los chakras se desarrollen de forma natural de acuerdo con la evolución del cuerpo causal, en vez de tratar de acelerar el proceso concentrándonos mentalmente en ellos.

En resumen, la meditación tiene como finalidad evocar una cualidad relacionada con un estado de conciencia superior al estado normal que uno tiene, con el resultado de aumentar la actividad de un centro que no se ha desarrollado todavía.
“Los velos etéricos tienen una función importante y beneficiosa: impiden que nuestros chakras produzcan más energías de las que nuestra sabiduría, nuestra purificación y nuestra situación física sean capaces de manejar.”

 

LOS SIETE CHAKRAS PRINCIPALES

1- El chakra básico Muladhra (raíz)

Vivifica los riñones. Este chakra suministra también el principio dador de vida, la voluntad de vivir, a todas las partes del cuerpo físico, lo cual da lugar a un instinto básico de conservación. Cuando está evolucionado, permite que la entrega para el servicio desinteresado procedente de la voluntad espiritual sea captado continuamente por el chakra de la coronilla.

 

2- El chakra sacral Svadhisthana (sacro)

Vivifica la vida sexual y los órganos de la reproducción. También se cree que está desarrollado.

 

3- El chakra del plexo solar Manipura (plexo solar)

Vivifica el sistema nervioso simpático (que activa los músculos involuntarios que movilizan el cuerpo para la acción). Se cree que este chakra está desarrollado en el hombre medio, en cuyo caso capta las emociones que pueden incorporar tanto los sentimientos del cuerpo emocional como los pensamientos concretos del cuerpo mental.

4- El chakra del corazón Anahata (corazón)

Capta la corriente vital (sutratma) de la mónada, corriente que controla la circulación de la sangre, que a su vez alimenta las células individuales del cuerpo. Este chakra vivifica y controla a la vez el nervio vago, el nervio más ancho del sistema nervioso parasimpático (que activa los músculos involuntarios que restauran la energía del cuerpo). Cuando está evolucionado, capta la compasión del amor espiritual, que es experimentada como un sentimiento de unidad con los demás.

5- El chakra de la garganta Vishuddha (garganta)

Vivifica los pulmones y las cuerdas vocales, y capta también los pensamientos concretos del cuerpo mental (recibidos a través del chakra del plexo solar). El chakra de la garganta, cuando está evolucionado, responde a la fuerza y claridad del cuerpo causal (recibidas a través del chakra del entrecejo), permitiendo que la creatividad se exprese en pensamientos, palabras y escritos.

 

6- El chakra del entrecejo Ajna (tercer ojo)

Vivifica el cerebelo (o cerebro inferior) y el sistema nervioso central (formado por las fibras nerviosas que están en el tallo del cerebro y en la médula espinal). Cuando está evolucionado, este chakra capta la sabiduría, la inteligencia y la entrega para el servicio desinteresado (todas ellas recibidas a través del chakra de la coronilla), que posteriormente pueden servir para controlar y dominar la personalidad.

7- El chakra de la coronilla Sahasrara (corona)

Vivifica el encéfalo (o cerebro superior) y capta la corriente de conocimiento que procede del cuerpo causal. Cuando está evolucionado, capta la sabiduría del cuerpo causal, las intuiciones de la mente espiritual, y la entrega para el servicio desinteresado de la voluntad espiritual.

COMO ARMONIZAR Y ABRIR TUS CHAKRAS

Según las enseñanzas budistas e hindús, todos los chakras contribuyen al bienestar del ser humano. Nuestros instintos podrían unir fuerzas con nuestros sentimientos y pensamientos. Algunos de nuestros chakras normalmente no están totalmente abiertos (es decir, funcionan de la misma manera que cuando nacimos), otros son demasiado activos, o algunos por el contrario, están casi cerrados. Si los chakras no están equilibrados, no se podrá lograr la paz interior.

El arte de ser consciente de los chakras, así como para conocer una muy buena técnica para abrirlos;
Ten en cuenta que si estás abriendo tus chakras, no es necesario tratar de hacer que los chakras más activos sean menos activos. Los chakras demasiado activos simplemente están compensando la falta de actividad de los que están cerrados. Una vez que todos los chakras están abiertos, el flujo de energía que sale se iguala y por lo tanto, se equilibra.

 

Armonizar el chakra raíz (rojo)

Este chakra tiene que ver con estar psicológicamente consciente y sentirse cómodo en diversas situaciones. Si lo armonizas, te sentirás equilibrado, perceptivo, sereno y seguro; no desconfiarás sin razón de las personas que te rodean. Te sentirás parte de lo que está pasando en el momento, y muy conectado con tu cuerpo físico. Si el chakra tiene poca actividad, tendrás mayor tendencia a sentirte con miedo o nervioso, y te sentirás rechazado muy fácilmente; en cambio, si tiene demasiada actividad, podrías ser materialista o codicioso, sentirte como si debieras estar sereno y estar cerrado al cambio.

Utiliza tu cuerpo y toma conciencia de él. Haz yoga, camina alrededor de la cuadra, o haz un poco de limpieza en tu casa. Estas actividades te permiten conocer tu cuerpo y reforzarán el chakra.
Enraízate a la tierra. Esto significa que te debes conectar con el suelo, y sentirlo debajo de ti. Para lograrlo, ponte de pie y relajado, separa las piernas a la altura de los hombros y dobla ligeramente las rodillas. Inclina un poco la cadera hacia adelante y mantén tu cuerpo en equilibrio, para que el peso esté distribuido uniformemente sobre los pies. Entonces inclina todo tu peso hacia adelante. Permanece en esta posición durante varios minutos.

Después de enraizarte a la tierra, siéntate con las piernas cruzadas, como se muestra en la imagen de arriba.
Permite que la punta de tu dedo pulgar y la de tu dedo índice se toquen suavemente, en un movimiento sereno.

Concéntrate en el chakra raíz, en lo que representa y en su ubicación, el punto entre los genitales y el ano.
En silencio, pero claramente, canta "LAM".
Mientras tanto, relájate y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o debería afectar tu vida.

Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado. Puede ser que al terminar el ejercicio, tengas una sensación de estar "limpio".
Visualiza una flor roja cerrada. Imagina que una energía muy poderosa está irradiando sobre ella: lentamente se abre mostrando cuatro pétalos de color rojo llenos de energía.

Contrae el perineo sosteniendo la respiración y luego liberándola.

Armonizar el chakra sacro (naranja)

Este chakra influye los sentimientos y la sexualidad. Si lo armonizas, los sentimientos emergen libremente y los expresarás sin ser demasiado emocional, estarás predispuesto a la atracción y podrás ser muy pasional y sociable. Tampoco tendrás problemas relacionados con la sexualidad. Si el chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a ser poco emocional o apático y poco abierto a relacionarte con las personas; por el contrario, si el chakra tiene demasiada actividad, será probable que te muestres muy sensible y emocional todo el tiempo, así como muy sexual.

Arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero relajada.
Coloca tus manos sobre tus piernas con las palmas hacia arriba, una sobre la otra; la izquierda abajo, tocando el lado anverso de los dedos de la mano derecha y con ambos pulgares tocándose suavemente.
Concéntrate en el chakra sacro, en lo que representa y en su ubicación, que es en el hueso sacro (espalda baja).
En silencio, pero claramente, canta "VAM".
Mientras tanto, relájate y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o debería afectar tu vida.
Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado. Puede ser que al terminar el ejercicio, tengas una sensación de estar "limpio".

Armonizar el chakra del plexo solar u ombligo (amarillo).
Este chakra engloba la confianza, especialmente al ser parte de un grupo. Cuando lo armonices, te

sentirás en control y con una sensación de gran amor propio. Si el chakra tiene poca actividad, podrá ocasionar que seas pasivo e indeciso; incluso podría ser que frecuentemente te sientas aprehensivo y eso no te beneficia. En cambio, si el chakra tiene demasiada actividad, tendrás la tendencia a ser arrogante y agresivo.

Arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero relajada.
Pon las manos juntas, frente a tu estómago, ligeramente debajo de tu plexo solar. Palma con palma y con los dedos apuntando hacia adelante, cruza los pulgares (es importante) y mantén rectos los demás dedos.
Concéntrate en el chakra del plexo solar, en lo que representa y en su ubicación, que es en la columna vertebral, ligeramente arriba del ombligo.
En silencio, pero claramente, canta "RAM".
Mientras tanto, relájate, y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o debería afectar tu vida.
Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado. Deberás tener la sensación de "limpieza" (para cada chakra).

Armonizar el chakra del corazón (verde).
Este chakra tiene que ver con el amor, el cuidado y el cariño. Cuando está armonizado, serás más

compasivo y amable, siempre desarrollando y fortaleciendo las relaciones amistosas. Si el chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a ser frío y poco amigable; en cambio, si tiene demasiada actividad, serás amoroso a un nivel tal que las otras personas podrían sentirse abrumadas y como resultado podrías parecer egoísta.

Siéntate con las piernas cruzadas.
Permite que las puntas de tu dedo índice y el pulgar se toquen en ambas manos.
Coloca la mano izquierda sobre la rodilla izquierda y la mano derecha en frente de la parte inferior de tu esternón.
Concéntrate en el chakra del corazón, en lo que representa y en su ubicación que es en la columna vertebral, a la altura del corazón.
En silencio, pero claramente, canta "YAM".
Mientras tanto, relájate, y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o debería afectar tu vida.
Continúa haciendo este ejercicio hasta que estés completamente relajado y la sensación de “limpieza” regrese o se intensifique dentro de tu cuerpo.

Armonizar el chakra de la garganta (azul celeste)

Este chakra influye en la auto-expresión y la comunicación. Cuando el chakra está en armonía, expresarte es fácil, y el arte parece ser el mejor medio para hacerlo. Si el chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a permanecer callado, por lo que es probable que te consideren tímido. Si mientes frecuentemente, este chakra se puede bloquear; por el contrario, si el chakra tiene demasiada actividad, tendrás la tendencia a hablar mucho, lo que resulta molesto para mucha gente, también podrías ser malo escuchando a los demás.

Nuevamente, arrodíllate y siéntate sobre tus talones con la espalda recta pero relajada.
Cruza tus dedos en la parte interna de tus manos, sin los pulgares. Permite que las puntas de tus pulgares se toquen y elévalos un poco.

Concéntrate en el Chakra de la garganta, en lo que representa y en su ubicación, que es en la base de la garganta.
En silencio, pero claramente, canta “HAM”.
Mientras tanto, continúa relajándote, y piensa en el chakra, su significado y cómo afecta o debería afectar tu vida.

Continúa haciendo este ejercicio por aproximadamente cinco minutos y la sensación de “limpieza” se intensificará nuevamente.

Armonizar el chakra del tercer ojo (indigo)

Como su nombre lo indica, este chakra tiene que ver con la percepción. Cuando este chakra se armoniza, hay mayor tendencia a la clarividencia y a soñar. Si este chakra tiene poca actividad, tendrás la tendencia a esperar que las personas piensen en ti, dependerás demasiado de las creencias y frecuentemente te sentirás confundido; en cambio, si tiene demasiada actividad, tendrás una inclinación a vivir en un mundo de imaginación constante. En casos extremos, se puede sufrir de constantes sueños mientras se está despierto o hasta alucinaciones.

Siéntate con las piernas cruzadas.
Coloca tus manos frente a la parte baja de tu pecho. Los dedos meñiques deben estar derechos, tocándose en las puntas y apuntando hacia adelante. Los otros dedos deben estar doblados y tocándose en las dos falanges superiores, los pulgares estarán apuntando hacia ti y tocándose en las puntas.
Concéntrate en el chakra del tercer ojo, en lo que representa y en su ubicación, ligeramente arriba del entrecejo.
En silencio, pero claramente, canta “OM”.
En este punto, la relajación del cuerpo llegará de manera casi natural y debes continuar pensando en el chakra, en su significado y en cómo afecta o debería afectar tu vida.
Continúa haciendo este ejercicio hasta que la sensación de “limpieza” regrese o se intensifique.

 

 

Armonizar el chakra de la corona (morado)

Este es el séptimo chakra y el más espiritual de todos. Engloba la sabiduría del ser y el ser uno con el universo. Cuando este chakra está armonizado desaparece la tendencia a emitir prejuicios y te vuelves más consciente del mundo y de tu conexión con él. Si este chakra tiene poca actividad, tu tendencia a ser espiritual se ve disminuida y puedes tener una inclinación hacia ser rígido en tus pensamientos; en cambio si tiene demasiada actividad, tendrás una tendencia a intelectualizar las cosas todo el tiempo, la espiritualidad parecerá estar primero en tu mente y si existiera una sobreactividad extrema, se podría llegar al punto de ignorar las necesidades físicas del cuerpo (comida, agua y refugio).

Siéntate con las piernas cruzadas.
Junta tus manos y colócalas frente a tu estómago apuntando hacia adelante, los dedos meñiques estirados y tocándose las puntas, los demás dedos cruzados sobre los de la otra mano y los pulgares también cruzados, el izquierdo debajo del derecho.
Concéntrate en el chakra de la corona, en lo que representa y su ubicación en la parte superior de tu cabeza.
En silencio, pero claramente, canta el sonido “NY” (¡si, este canto es difícil!).
En estos momentos, todo tu cuerpo deberá estar totalmente relajado y tu mente debería estar en paz total. Sin embargo no dejes de concentrarte en el chakra de la corona.


Esta meditación en la más larga y debería durar al menos diez minutos.

Descarga el resumen de los chakras! Encontraras más datos y las sílabas sagradas para recitar!

Solo debes practicar, yo sé que tú puedes!!!

 TU ESENCIA

ROMINA MAZZOTTI

Pichilemu, Chile

   + 56 9 9420 75 15 

    romina@tuesencia.cl   

bottom of page