top of page

¿Sabes que es el Yoga?

Foto del escritor: Romina Mazzotti Romina Mazzotti

El yoga proviene del sánscrito ioga, que significa "unión", se refiere a una tradicional disciplina física y mental que se originó en la India.

Algunos autores creen que el yoga tiene una antigüedad de más de 5.000 años, aunque hay otros que consideran que nació dentro del marco de los "Veda", es decir, los textos más antiguos de la literatura india. Las primeras referencias de esta práctica se descubrieron en yacimientos arqueológicos en el valle de Indo (actual Pakistán) donde fueron hallados sellos de piedra y una gran cantidad de figuras de personas realizando las típicas asanas de yoga y meditación. Por ello, se relaciona el yoga con la civilización de Indus-Saravasti.

Un pensador hindú llamado Patánjali, autor del Yoga-Sutra, un importante texto que recoge la filosofía del yoga, definió esta disciplina como chitta-vrtti-nirohdah, que significa "cese de las fluctuaciones de la mente".


Historia del yoga en Occidente

Occidente tuvo que esperar hasta los años 60 para descubrir el yoga. Maharishi Mahest popularizó esta práctica centrándose en la meditación, mientras Swami Sivananda fue ganándose la fama de gurú con su sistema yóguico basado en cinco principios: la Savasana (relajación), la Pranayama (respiración) las asanas (ejercicios), la Dhyana (pensamientos positivos) y la meditación.

Desde entonces, el yoga ha viajado en el espacio y en el tiempo hasta convertirse en un fenómeno mundial. Las técnicas han evolucionado, pero los movimientos y los ideales originales se han mantenido. Una alternativa en Occidente contra el estrés y la ansiedad que causa el ritmo de la vida moderna. Además, la Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 21 de junio como Día Internacional del Yoga.

En resumen, la milenaria práctica y cultura del Yoga debe su origen a los sabios de la antigüedad y la revelación de sus enseñanzas que, generación tras generación, han llegado hasta nuestros días. Con el paso del tiempo, el yoga se ha convertido en todo una filosofía de vida que gana adeptos a diario en todos los lugares del planeta.

El Yoga es mucho más que las clases y es mucho más que un simple ejercicio o una simple relajación. Los objetivos principales del Yoga se obtienen sobre todo, cuando comenzamos a escuchar nuestro cuerpo con respeto y sensibilidad; cuando somos capaces de observar los procesos de nuestra mente con objetividad y desapego, y cuando aprendemos a vivir la vida desde nuestra propia realidad interior en conexión a nuestra esencia pura e inmutable.

El Yoga nos entrega las herramientas para vivir un proceso profundo y estar presentes en nuestra propia vida. Los efectos que vemos en nuestro interior y en nuestra vida, se empiezan a aparecer con la practica, sostenida y contante, y al mismo tiempo nos regala beneficios inmediatos y palpables que tienen que ver con nuestro estado físico, energético, mental y emocional.


Junto al Yoga, existen tres conceptos que acompañan este termino como filosofía de vida: Karma, Maya, Nirvana y Yoga.

KARMA es la ley de causalidad universal que ata a todos los seres en la rueda infinita de transmigraciones hasta verse liberados.

MAYA es la macro ilusión a que están sometidos todos los seres mientras estén bajo el yugo de la ignorancia (Avidya).

NIRVANA; la realidad absoluta fuera de los limites de la ilusión y del condicionamiento del Karma fuente de toda felicidad y libertad.

YOGA; son los medios y técnicas que nos conducen a la libertad.

En el siguiente artículo, profundizaremos este interesante tema.


Anímate y practica Yoga, te sentirás llena de energía, salud y vitalidad.

¿Quieres saber más? Te invitamos a seguir leyendo sobre Yoga y Bienestar en

www.tuesencia.cl y en el Instagram @rominayoga.


Un abrazo.

♥︎



 
 
 

댓글


 TU ESENCIA

ROMINA MAZZOTTI

Pichilemu, Chile

   + 56 9 9420 75 15 

    romina@tuesencia.cl   

bottom of page