top of page

¿Que es el Yoga?

Este es un CURSO de introducción al Yoga y a la Meditación.

Aprende los conceptos y luego puedes hacer la meditación de Los Chakras!

El Yoga nació en la antigua India. Yoga significa Unión, proviene del sánscrito Ioga, que a su vez procede del verbo Iush (Yuj)  y se refiere a la unión espiritual, emocional y física del individuo con el Universo, lo Supremo o el Todo, mediante el Samadhi o estado de plenitud existencial.

El Yoga Integral es un método de apertura integral de toda nuestra consciencia, nuestra mente, nuestra vida, nuestra voluntad y nuestro cuerpo físico a la Realidad Divina, que culmine en una transformación de toda nuestra naturaleza a un estado “Supramental”.

La ciencia del Yoga consiste en reencausar tu energía, crear nuevos patrones de pensamientos, emociones, palabras y actos… consiste en conocer nuestra esencia pura e inmutable. Yoga es un sistema completo de educación, que nos enseña los pasos para llevar una vida plena y equilibrada, brindándonos salud y actividad física; haciendo nuestro cuerpo puro y fuerte. Nos da conocimiento y poder; aclarando la mente. Centra nuestro espíritu; creando felicidad, paz e introspección. Cuando satisfacemos estas necesidades, logramos armonía.

Con la práctica de ciertas posturas y la regulación de la respiración, el Yoga nos ayuda a remover gradualmente los dolores físicos y emociones indeseadas. Regula las funciones glandulares, purifica la sangre, fortalece  los nervios y todos los órganos. Logrando relajación y flexibilidad en nuestro cuerpo y nuestra mente. 

 

Cuando se trasciende la mente…

se ha conseguido la paz.

 

¿Qué es la Meditación?

Meditación procede del latín meditatio y hace referencia a la acción y efecto de meditar (enfocar atentamente el pensamiento a la consideración de algo). El concepto está asociado a la concentración y a la reflexión profunda. La noción de meditación es habitual en la religión y la espiritualidad. Se trata de una práctica que consiste en concentrar la atención sobre un pensamiento, un objeto externo, la propia conciencia o el silencio interior.

 

La meditación es un entrenamiento para la mente y el corazón que lleva una mayor libertad mental y emocional. La meditación describe la práctica de un estado de atención profunda. Existen diversas formas de meditación, desde religiosas hasta las terapéuticas. Diversos estudios aseguran que las técnicas de meditación pueden contribuir a fortalecer la memoria, mejorar la concentración y reforzar la salud.

 

No obstante, existen otros muchos beneficios que aporta la práctica de la meditación a cualquier ser humano. En este sentido, tendríamos que destacar que permite reducir de manera notable lo que son los niveles de estrés, consigue ponerle punto y final a la ansiedad y además de todo ello se convierte en una herramienta estupenda para acabar con los cuadros de depresión.

 

Diversos estudios realizados en los últimos años por investigadores son los que han llegado a esta conclusión, en la que también se ha determinado que no menos relevante es el hecho de que la meditación es muy útil para todas aquellas personas que sufren de enfermedades tales como la fibromialgia o el insomnio.

 

Por ello, se recomienda que cualquier persona opte por meditar al menos durante media hora todos los días. Pronto conseguirá percibir los beneficios que esta acción le produce y también la mejora que experimenta en lo que respecta a su estado de salud.

 

Además de todo lo expuesto tendríamos que añadir también el hecho de que, por regla general, la meditación se suele clasificar en dos grandes grupos. Así, por un lado, se encuentra la llamada de conciencia plena, que gira en torno a cuestiones tales como serían la experiencia y la propia percepción. Por otro lado, está lo que se conoce como meditación de concentración.

 

Para el budismo, la meditación es una práctica esencial para aumentar la sabiduría y erradicar el sufrimiento. Más allá de las distintas técnicas y escuelas, lo habitual a la hora de la meditación es buscar un lugar tranquilo, sentarse en la posición de loto y repetir un mantra que lleva al sujeto a un estado de profunda concentración.

 

La meditación también ayuda a la autosugestión, que es un proceso mental a través del cual la persona entrena a su subconsciente para fijar una asociación mental o para convencerse de alguna cuestión. Este método unido a la Programación Neuro Linguitica tiene resultados altamente efectivos.

 

Otra utilidad de la meditación es favorecer la introspección (el conocimiento que un individuo tiene acerca de sus propios estados mentales), lo que permite interrumpir el automatismo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Meditación y los Chakras

 

Practicar con constancia una meditación diaria es un método útil para desarrollar los chakras y elevar el estado de la conciencia. Una persona que no medita podrá experimentar destellos de las cualidades relacionadas con los estados superiores, pero el objetivo de la meditación es el de prolongar y ahondar dichos destellos. Una persona que practica con regularidad la meditación aumentará la actividad de un chakra poco desarrollado, aunque un chakra sólo cuando está desarrollado puede ser lo suficientemente activo como para dejar que su cualidad correspondiente se manifieste con continuidad.

 

“«Kundalini» es una palabra sánscrita que significa «el poder divino que duerme en la base de la columna», y esta palabra indica una importante energía etérica producida por el chakra básico.” La meditación que una persona practica irá evolucionando según el desarrollo de sus chakras, por eso para cada estado de conciencia que alcance habrá un método diferente. Ninguna meditación real es pasiva, es decir, no es que la persona que medita no tenga que hacer nada; al contrario, en cada caso se esfuerza por evocar una cualidad relacionada con un estado superior de la conciencia.

 

Tampoco ningún método real de meditación sugiere la utilización de algún chakra como objeto de concentración. La concentración prolongada en un chakra puede generar un cambio en la actividad de la glándula endocrina correspondiente, que a su vez puede desequilibrar el sistema glandular y el sistema nervioso. Así, es mucho mejor dejar que los chakras se desarrollen de forma natural de acuerdo con la evolución del cuerpo causal, en vez de tratar de acelerar el proceso concentrándonos mentalmente en ellos.

 

En resumen, la meditación tiene como finalidad evocar una cualidad relacionada con un estado de conciencia superior al estado normal que uno tiene, con el resultado de aumentar la actividad de un centro que no se ha desarrollado todavía.

“Los velos etéricos tienen una función importante y beneficiosa: impiden que nuestros chakras produzcan más energías de las que nuestra sabiduría, nuestra purificación y nuestra situación física sean capaces de manejar.”

Clase de yoga

"El propósito central del Yoga Integral es la transformación de nuestra forma de ser, de pensar, de ver y de sentir que es superficial, rígida y fragmentaria, en una profunda y amplia consciencia espiritual, una existencia interna y externa integrada y una transformación de nuestra ordinaria forma de vida en un modo de vida divino".

Sri Aurobindo

Yoga en casa

El laboratorio del místico

es su propia mente

y el experimento

es la meditación.

 TU ESENCIA

ROMINA MAZZOTTI

Pichilemu, Chile

   + 56 9 9420 75 15 

    romina@tuesencia.cl   

bottom of page